-
Diseñamos cualquier curso a medida, según las necesidades de su entidad, además de todos los indicados en nuestro catálogo.
Ruido,vibraciones,agentes químicos,iluminación,estrés térmico. Reconocimiento,evaluación y control de factores ambientales.
Combatir la siniestralidad laboral. Fomentar una cultura preventiva. Integrar la prevención en la empresa.
Actuaciones sanitarias que se aplican para evaluar, controlar y hacer un seguimiento del estado de salud de los trabajadores.
La prueba del escalón requiere que alguien suba y baje repetidamente de un banco durante un período de 5 min.
Medidas diseñadas e implantadas para actuación en caso de emergencia.
Fomentar la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo e instalaciones industriales, para mejorar las condiciones de seguridad y salud.
Solicitud de licencia municipal, estudio de Seguridad y Salud, Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, así como Coordinación de Seguridad y salud.
Especialidades Técnicas de la prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
-
La tarjeta Profesional es el instrumento que acredita la formación en Prevención de Riesgos Laborales de cada trabajador, su categoría profesional, y sus periodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido su actividad...
Tarjeta Profesional de la Construcción
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) es un documento mediante el cual se acredita la formación recibida por el trabajador del sector en materia de prevención de riesgos laborales; su categoría profesional; y periodos de ocupación.
Tarjeta Profesional del Metal
La Tarjeta Profesional del Metal (TPM) es una herramienta que establece el Ministerio de Trabajo para justificar la formación en materia de prevención de riesgos laborales que deben poseer todos los trabajadores del Sector Metal que trabajan en obras de construcción.
Tarjeta Profesionales del Vidrio y Rotulación
Acredita la formación recibida por el trabajador en materia de Prevención de Riesgos Laborales, su categoría profesional y ocupación. La Tarjeta Profesional de la Construccion (TPC) sector vidrio y rotulación es requisito indispensable desde el año 2012.
Tarjeta Profesional Madera y Mueble
La Tarjeta Profesional de la Madera y Mueble es una herramienta que acredita la formación recibida por el trabajador de la madera y el mueble en materia de PRL. (Además contiene información sobre el grupo profesional, periodos de ocupación en distintas empresas, etc.).
PREVEPLAN nace en el año 2004 como una organización que centra su trabajo en ofrecer un asesoramiento especializado, permanente y eficiente a las empresas en materia de Prevención de Riesgos Laborales, con el fin de integrar la actividad preventiva en el conjunto de actividades de la empresa, consiguiendo así que todos los miembros y en todos los niveles jerárquicos se participe de la misma, en definitiva, ser su “compañero de viaje”.
Desde el inicio de actividades siempre hemos tenido el firme convencimiento de que es posible prestar un servicio diferenciado, de calidad y creando un vínculo de proximidad y confianza con nuestros clientes. Para ello, contamos con personal altamente cualificado, instalaciones, y medios materiales, que nos dan el soporte necesario para la prestación de un servicio eficaz.
Nuestro objetivo es que nuestros clientes lleven a cabo una integración de la actividad preventiva real y no se limiten al simple cumplimiento legal de sus obligaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Por todo ello, lo que pretendemos es facilitar información sobre los servicios que nuestra empresa, Prevención y Planificación, S.L., presta en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales, y poder así, dar cumplimiento a este marco legal cuyo objetivo final y primordial es prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN, S.L. (PREVEPLAN) es una entidad que actúa como Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Ajeno y está debidamente acreditada por la Autoridad laboral competente con número de expediente AS840A 2004/3-0 y TR840A 2013/1-0, en las especialidades de: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada y Medicina del Trabajo, y cuyo ámbito geográfico de actuación es todo el territorio Español.